
MERCADOTECNIA
Objetivo de la asignatura Humanidades I:
Objetivo General
El objetivo general de la asignatura Humanidades I es proporcionar al estudiante una comprensión básica de las principales corrientes filosóficas, históricas y culturales que han influido en el pensamiento y la evolución de la humanidad, desarrollando habilidades críticas y analíticas para interpretar el mundo contemporáneo.
La materia se organiza en 3 módulos, que incluyen lecciones, lecturas, ejercicios y descripciones de las Evidencias de Aprendizaje a realizar.

3. ESPACIO Y SOCIEDAD
Objetivo de la asignatura Espacio y Sociedad :
Objetivo General
El objetivo de esta asignatura es estudiar la relación entre el espacio geográfico y las sociedades humanas, analizando cómo la organización del espacio influye en las dinámicas sociales, culturales, económicas y ambientales, y cómo las interacciones entre los diversos componentes del espacio afectan la vida cotidiana de los seres humanos.
La materia se organiza en 2 módulos, que incluyen lecciones, lecturas, ejercicios y descripciones de las Evidencias de Aprendizaje a realizar.

8. CIENCIAS SOCIALES II
Objetivo de la asignatura Humanidades I:
Objetivo General
El objetivo general de la asignatura Humanidades I es proporcionar al estudiante una comprensión básica de las principales corrientes filosóficas, históricas y culturales que han influido en el pensamiento y la evolución de la humanidad, desarrollando habilidades críticas y analíticas para interpretar el mundo contemporáneo.
La materia se organiza en 3 módulos, que incluyen lecciones, lecturas, ejercicios y descripciones de las Evidencias de Aprendizaje a realizar.

2. Conciencia histórica 1
Objetivo de la asignatura . Conciencia Histórica I
El objetivo de la asignatura Conciencia Histórica I en la preparatoria (nivel medio superior) es desarrollar en los estudiantes una comprensión crítica y reflexiva sobre los procesos históricos que han configurado al mundo moderno, así como las estructuras sociales, políticas, económicas y culturales que han influido en el desarrollo de las sociedades.
La materia se organiza en 2 módulos, que incluyen lecciones, lecturas, ejercicios y descripciones de las Evidencias de Aprendizaje a realizar.

1.Conservación de la materia en al formación de nueva sustancias
Objetivo de la asignatura .Conservación de la materia en al formación de nueva sustancias
El objetivo general de la asignatura .Conservación de la materia en al formación de nueva sustancias es proporcionar a los estudiantes los fundamentos teóricos y prácticos sobre los principios de conservación de la energía, así como las leyes que rigen las interacciones entre la energía y la materia en diferentes sistemas físicos, fomentando su aplicación en situaciones reales y su relación con procesos naturales y tecnológicos.
La materia se organiza en 3 módulos, que incluyen lecciones, lecturas, ejercicios y descripciones de las Evidencias de Aprendizaje a realizar.